Quantcast
Channel: El periódico más breve
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

Sobre los suscriptores en YouTube

$
0
0
Escribo este artículo, como tantos otros, para intentar ayudar de algún modo a los posibles lectores interesados en el tema que trato. Hoy quisiera explicar lo que ocurre con los suscriptores de un canal de YouTube: generalmente, no todos ven los vídeos, ni siquiera un 10 % de ellos los suelen ver. Esto ocurre incluso en los canales más populares de la Red (alguno tiene 5 millones de suscriptores y sus vídeos acumulan alrededor de unas 400.000 visitas cada uno).

Para explicarlo mejor, me ayudaré de algunas capturas de pantalla de las analíticas de mi canal de YouTube (Ente Nivola). Es un canal modesto, con el que llevó sólo 7 meses dedicándome a publicar clases de inglés.
A día de hoy, tiene 371 personas suscritas. Uno podría pensar que son 371 alumnos dispuestos a aprender algo de inglés. Nada más lejos de la realidad, tan sólo una decena de ellos parece, en realidad, motivada a estudiar y aprender. 


En la gráfica de arriba puedes ver que la línea violeta señala el número de vídeos que han sido vistos por distintas personas no suscritas durante 28 días (9.290 en total). La línea morada indica el número de veces que algunos suscriptores han visto algún vídeo (268 veces; pero son visualizaciones realizadas solamente por unos pocos en distintos días). La pregunta inmediata es: ¿Para qué se suscriben los demás a un canal de YouTube si luego no piensan ver los vídeos?


En la imagen superior, podemos ver los mismos datos pero en una gráfica de barras. Es curioso que los no suscritos ganan también a los suscritos en cuanto a la duración media de las visualizaciones (3:06 contra 2:11).

En definitiva. Uno se alegra cuando alguien se suscribe a su canal, creyendo que acumula público (alumnos en mi caso), pero la realidad es que solamente unos pocos de cientos se convertirán en público o alumnos. Hablando de mi canal de inglés, puedo pensar que los demás se suscriben, tal vez, con el pensamiento de que ya está todo hecho y que aprenderán inglés por arte de magia, sin esforzarse, con tan sólo realizar la acción de suscribirse.

En cualquier modo, me alegra tener algunos suscriptores que sí ven los vídeos y que sí se esfuerzan por aprender.

Un saludo cordial a todos.



Hay a quien le va mal con las mujeres

$
0
0
Fotogramas del largometraje Along came Jones (1945)
Papá me dio un consejo que nunca me ha fallado:

"Si tonteas con una mujer, esconde un dólar en tu bota. Entonces acabarás con un dólar". 

"Eso es", dice papá, "si no te quitas las botas".

La película es: Along came Jones (1945). Los actores: Gary Cooper y Loretta Young. El director: Stuart Heisler. En España se tituló: El caballero del oeste.

Este es un simpático western en el que encontramos a un Gary Cooper incapaz de disparar con acierto (es más, ni siquiera se lo propone) y una Loretta Young (actriz de grandes y melancólicos ojos) que intenta cambiar de compañías. Lo mejor de este largometraje creo que es el mensaje de "sé tú mismo".

Sobre los YouTubers más populares y su pobre ingenio

$
0
0

Recientemente he visto muchos vídeos de los llamados YouTubers más populares de la Red con la intención de redactar una crítica sobre ellos. La verdad, después de comprobar el número de visitantes que suelen tener (se cuentan por millones), esperaba algo más ingenioso de ellos y de sus creaciones. Algo de chispa y talento superiores a lo normal. Pero no ha sido así. En ninguno de ellos encuentro más que recurrir a los viejos tabúes, ya demasiado gastados, y a la "payasada gamberra" para tener más suscriptores. Está bien, estos vídeos van dirigidos a los jóvenes que hace poco han dejado de ser niños y no quieren dejar de serlo, pero un poco de imaginación y algo de innovación no estarían mal. En este artículo, no voy a citar a ninguno de estos creadores; solamente dejo la crítica: Si usted lee en uno de sus vídeos, por poner un ejemplo, los insultos que le envían en los comentarios a sus vídeos de YouTube, y sus respuestas parecen las del quiosquero de la esquina, sin ningún ingenio y habilidad dialéctica, usted no merece tener millones de visitas, usted es una entidad mediocre.

Una vez vi en un documental al Che Guevara respondiendo las numerosas preguntas de un grupo de políticos; este líder, equivocado o no en sus propuestas, tenía respuestas ingeniosas y cargadas de significados para todos. Otro ejemplo: Felipe González, político maquiavélico y bastante cínico, en su mejor época tenía respuestas para todos y no le veías nunca dudar o trastabillarse en su discurso.

Lo que trato de decir es que un líder tiene que tener más oratoria que la de estos populares YouTubers. Si no la misma que un Obama, por lo menos más que la media.

¿Qué ocurriría hoy si alguien con el talento de Quevedo se dedicara a YouTuber? Espero que esto que ocurra pronto, porque el panorama actual tira a la medianía.

Un saludo cordial a todos.


El capullo de Bryan Cranston (Breaking Bad)

$
0
0

En el vídeo superior nos encontramos al actor Bryan Cranston, mundialmente famoso por ser el intérprete principal de la popular serie dramática estadounidense Breaking Bad (2008-2013), durante una convención de amantes del cómic celebrada en San Diego, California, el 9 de julio de 2015, para promocionar la nueva serie en la que participa: SuperMansion (es de animación por ordenador). El hecho es que un seguidor de esta estrella televisiva le dice que creció en Albuquerque (donde se rodó Breaking Bad) y le pregunta si encontró allí algún sitio guay o donde le gustara estar, en definitiva: qué le pareció el sitio, etc. Y este estúpido actor, pues no encuentro otra palabra para él más que esa, le contesta: "Sí, iba a visitar a tu madre de vez en cuando".


Es increíble que a esta falta de respeto se la encuentre graciosa. No venía a cuento. El fan no le había provocado ni importunado en ningún modo. Tal vez, hubiera tenido gracia si el seguidor hubiera sido un gamberrazo a tiempo completo, cosa que, hasta donde vemos, no parece ser así.

Para terminar, dejo una pequeña clase de inglés:

Explicación de la frase: I'd go and visit your mother once in a while (Iba a visitar a tu madre de vez en cuando).

I'd go and visit = I would go and visit. Aunque algunos creen que esto significa: "Yo iría y visitaría", no es así. En realidad, este uso de would es para hablar de una costumbre del pasado. Observa este otro ejemplo:

When I was a child, I would go fishing with my father: Cuando era un niño, iba a pescar con mi padre.

Tal vez, el uso de este verbo modal (would) al que estás más acostumbrado es el que sigue:

I would like to be with you: Me gustaría estar contigo.
She would do it if she had another chance: Ella lo haría si tuviera otra oportunidad.

La sabiduría perdida

$
0
0

Juan Montero de Rojas. El paso del río Jordán con el arca de la alianza. Museo del Prado
 
    Los especialistas en historia de la Antigüedad, tras repasar las biografías de Arquímedes, Ctesibios y Herón, concluyen que de haber sobrevivido a la quema más textos técnicos, nuestra civilización hubiese alcanzado con asombroso adelanto el alto grado industrial que nos exonera del trabajo ímprobo y nos dispensa ocio para las aficiones culturales.
    En 1973, reprodujo la proeza de Arquímedes por la cual quemó la flota romana, el ingeniero Ioannis Sakas, logrando que cada uno de setenta marineros sostuviera, a modo de escudo, un espejo a 55 m de un barco de 2’3 m, anclado y embreado, un día sin viento. Tito Livio aludió, al describir el sitio de Siracusa, a múltiples ingenios defensivos inventados por el griego.
    Por tradición árabe se sabe que hubo en el Faro de Alejandría un espejo telescópico, citado incluso por Benjamín de Tudela. Y es de nuestra cosecha que en los cuatro jinetes del Apocalipsis se resume la astronomía de esta obra del paganismo refundido: el primero, Anciano coronado de la hora 24 con “arco”, señala el ecuatorial desde el punto de Aries hacia el Este; el segundo es Orión, por cuyo brazo derecho pasaba el Ecuador celeste (hasta cruzar el caballo alado, Pegaso, y Piscis); el tercero, portador de la Balanza o Libra, que el Sol, tras ese equinoccio, inclina al invierno; y el cuarto, la Muerte… del cordero zodiacal en favor de los peces (precesión); por eso un río brotará del trono. En un telescopio de montura ecuatorial, los veinticuatro “ancianos” figuran en el círculo graduado de justo el eje que apunta al polo celeste.
    Los renacentistas herméticos creyeron sus secretos provenientes del Egipto faraónico de Moisés. Sin el urim ni el thummin, guardados por el sacerdote en el essen, con los que “el dedo de Dios” escribía las tablas de la Ley, no hubiera podido hablar una luz de espectro solar al legislador de los hebreos. Los templarios fueron perseguidos hasta su aniquilación porque se iniciaron en los Misterios egipcios, en cuyo último grado se utilizó el arca de la Alianza. Una pista de lo que ésta contuvo la da el caput mortuum, residuo que queda al destilar un ácido mineral.
    Al divinizado médico Asclepios (Esculapio) lo fulminó Zeus por atreverse a reanimar a los muertos. Una tradición achaca el tránsito de Zaratustra a suicidio por medio del rayo, evitando así su rendición. Ciertos guías de “la nave de S. Pedro” fueron acopiando para su archivo en el Vaticano los libros de hechicería por ellos prohibidos. El monje Cipriano de Valera, quien fuera del foco protestante sevillano y fugitivo de la Inquisición en Ginebra, explicó en sus Dos tratados del Papa y de la misa cómo Gregorio VII, más conocido por Hildebrando (1020-1085) “sacaba rayos de las mangas de su hábito” por su noviciado y ejercicio de las ciencias ocultas. Enrique IV le notificó, entre otras cosas, que lo deponía por “hereje, mago…”

(c) Leto Martín Pérez

Ese saludable objeto del deseo: Tina Louise en God's little acre (1958)

$
0
0
Fotogramas de la película God's little acre (1958)
En la imagen superior y de derecha a izquierda, encontramos a los actores: Jack Lord, Buddy Hackett, Robert Ryan y Tina Louise.




En el fotograma superior, vemos al actor Aldo Ray junto a Tina Louise.

Un pobre granjero (interpretado por Robert Ryan) está obsesionado con encontrar oro en sus tierras, un tesoro que, se supone, enterró su abuelo. Para encontrarlo, mueve de su sitio una marca que señala aquella tierra suya como: "El pequeño acre de Dios", donde cualquier cosa que salga de ella irá directamente a la Obra del Señor. Para conseguir su propósito de hallar el oro con más presura el granjero se ayuda de un albino (interpretado por Michael Landon). Mientras tanto, su nuera (interpretada por Tina Louise) tontea con un activista laboral, que está sin trabajo desde que la fábrica cerró, y un político local busca esperanzadamente que el granjero le dé la mano de su hija en matrimonio. 

El largometraje God's little acre fue dirigido en 1958 por Anthony Mann basándose en una novela del mismo título escrita en 1933 por el estadounidense Erskine Caldwell. Se trata de un drama con tintes de pasión sexual ambientado en el sur de Norteamérica. Destacan en él las interpretaciones de los actores: Robert Ryan, Jack Lord, Vic Morrow, Michael Landon, Aldo Ray, Buddy Hackett y, por supuesto, la muy lozana Tina Louise.

Ejem, todos lo sabemos ya, la atracción de la película para muchos pudiera ser  la presencia de Tina Louise y su sensual escote. 

______________________________________________________

Si estás interesado en temas de misterios y enigmas inexplicados, te animo a visitar un cuaderno amigo: Enigmas inexplicados.  

El día en que todos en "El Asombroso Hombre Araña" cumplieron sus deseos

$
0
0
En el número 246 del cómic The Amazing Spider-Man, publicado en los EE.UU. en noviembre de 1983, encontramos que muchos de los personajes de las aventuras del popular Hombre Araña ven cumplidos sus deseos. A continuación, vemos unos cuantos:

Gata negra descubre que Spider-Man tiene un yate y, además, es Cary Grant. 

"¡Guau! Cariño-Araña se parecía justo a Cary Grant en esa vieja película de Hitchcock que vi anoche. Probablemente él en verdad no se parece nada... Pero, ¿no sería maravilloso?"

J. Jonah Jameson, que siempre ha odiado al hombre araña, consigue darle varios puñetazos (cosas de tío bruto que sueña demasiado).

Mary Jane Watson se vuelve famosa y se llega a representar una obra teatral sobre ella y su vida.

Una fórmula realizada por Peter Parker consigue curar todas las enfermedades y dolencias.

Este es uno de los pocos tebeos del Hombre Araña en el que les ocurren cosas buenas a sus personajes. Aunque todo solamente suceda en la imaginación de cada uno de estos cómicos soñadores.


______________________________________________________


Si te gusta leer sobre misterios y enigmas, te animo a visitar una página amiga, en concreto el artículo: Del "experimento Filadelfia" y el "triángulo de las Bermudas".


El "drone" del Halcón Milenario de "La Guerra de las Galaxias"

$
0
0


La venta de juguetes relacionados con la popular película La Guerra de las Galaxias (1977), el llamado "merchandising", lleva generando ingresos desde hace ya casi 40 años. La Disney quiere continuar con esta tradición tan lucrativa y comercializa hoy decenas de nuevos productos relacionados con el nuevo largometraje de la saga, que se estrenará, cómo no, en diciembre (Navidad jubilosa). De entre estos nuevos juguetes, el que más me ha llamado la atención es el "drone" del Halcón Milenario; miles de niños de mi época hubieran soñado con tener uno así, capaz de volar. ;)

Graciosa frase del vídeo de presentación (cuando el pequeño Halcón Milenario se cae al suelo, al final): "Don't worry. It won't break": No se preocupen. No se romperá.



De nuevo, la tienda Vaughan censura un comentario negativo sobre un producto suyo

$
0
0
La tienda que tiene en la Red la empresa Vaughan para vender y promocionar sus productos (libros para la enseñanza del idioma inglés) ofrece a sus compradores la oportunidad de compartir sus opiniones sobre dichos productos. Lo malo es que cualquier parecer mínimamente negativo es censurado (únicamente publican los comentarios favorables). Ya me ha ocurrido en dos ocasiones (la anterior la comenté en este otro artículo: La tienda de Vaughan censura las opiniones negativas). También es curioso que las buenas críticas que les había enviado anteriormente sí vieron la luz.

Esta última opinión que envié a la página de la tienda Vaughan hacía referencia al libro: Interviews in English y era exactamente como sigue:

"Agradezco que publiquen ustedes este tipo de libros sobre entrevistas de trabajo en inglés. Aunque me hubiese gustado que este manual suyo tuviera menos hojas en blanco entre sus capítulos y más contenido educativo en su conjunto. Además de esto, he encontrado errores en la página 136 (la de respuestas): las frases que tienen la palabra "ago" no contienen un inglés correcto ("I've been working with my present boss for since two years ago"*). No escribo esto con la intención de molestar a nadie, sino con la esperanza de que pueda servir de ayuda a próximos compradores.

Un saludo cordial."

No volveré a comprar un producto de esta compañía. Que el libro tenga defectos no es la razón, sino que, además, censuren a quienes se los encuentran. Lamentable. ¿Para qué pones una página sobre opiniones de tus productos si luego censuras las críticas?

Portada del libro Interviews in English
Un pequeño libro que podría haber sido algo mejor.


Otros libros de la tienda Vaughan que sí encuentro completos en cuanto a la relación calidad-precio son: Inglés - Gramática fácilInglés para viajar y Translation Booklet.

* "Ago" solamente se usa con verbos en pasado simple o pasado continuo: I worked with him two years ago: Trabajé con él hace dos años. That was three days ago: Eso fue hace tres días. You were singing two days ago: Tú estabas cantando hace dos días.

Cada vez que le digas a alguien la verdad, terminará llamándote loco

$
0
0
Cierto como que el invierno suele ser frío. Dile a un desquiciado la verdad y acabará llamándote loco.

¿Cómo evitar que ocurra esto? Ignorando al desquiciado.

Página en negro de Tristram Shandy

Es preferible una página en negro que una conversación que siempre conduce a la pelea, el insulto y la amenaza de aquellos que no soportan que les lleven la contraria.

Esto no se cuenta en la novela de Tristam Shandy (publicada por el escritor inglés Laurence Sterne en 1759), solamente tomo de ella la idea de la página en negro.

D'Onofrio y su sobresaliente actuación en Ley y Orden: Acción Criminal

$
0
0
Fotogramas de la serie Law and Order: Criminal Intent (2001-2011)

Vincent D'Onofrio es uno de los grandes actores estadounidenses de nuestra época. Lo es, aunque su popularidad no sea equivalente a su talento para la interpretación (¿le recuerdas en La chaqueta metálica, 1987?). No es un galán, pero eso tampoco es necesario para lo que hace este hombre: ser capaz de dar vida en la ficción a cualquier ciudadano medio con una naturalidad increíble, sin los tics y las afectaciones de los actores al uso del Hollywood de hoy en día.

La serie norteamericana para la televisión Law & Order: Criminal Intentpertenece a la categoría de drama criminal con tintes de suspense. Cada episodio suele tener una calidad notable tanto en el guión como en el montaje, la dirección y las actuaciones. Esto es así según determinan crítica y público en general. Todos los aficionados sabemos ya que este tipo de series televisivas de múltiples episodios tiene en su plantilla a muchos directores para los diferentes capítulos (más de 40 realizadores en este caso); entre ellos destacan: Frank Prinzi (que también ha sido director de fotografía en otras muchas series) y Jean de Segonzac (otro artesano del panorama televisivo). La lista de guionistas también es larga, en ella sobresalen los creadores Rene Balcer y Dick Wolf (él es también el productor), que han participado en los 195 guiones de la serie completa. Por supuesto, entre los cientos de actores que han desfilado por la serie, hay que señalar a Kathryn Erbe, además de Vicent D'Onofrio, en los papeles de la detective Alexandra Eames y el detective Rober Goren, respectivamente. La primera, compañera seria, honesta en su profesión y entregada a su trabajo. El segundo, un policía que (en la última temporada de la serie) tendrá que acudir al psiquiatra para resolver los problemas que le ha provocado su dedicación exclusiva a la carrera policíaca que le ha tocado llevar.

En la imagen superior, encontramos al detective Goren (Vicent D'Onofrio desarrollando su peculiar acción de preguntar y mirar atentamente al sospechoso de turno. Asombra hasta a su propia compañera.

Esta es, en definitiva, una serie recomendable para las solitarias noches de nuestros días.

 Él: Los impresionistas son demasiado bonitos.
Ella: Vale. Probablemente a ti te gustan esas sudorosas personas desnudas de la sala continua. 
 Él: ¿Lucien Freud? Para ser sincero, sí. 
 Ella: No puedes poner esas cosas en tu casa.
Ella: No puedes vivir con eso.
Él: No estoy interesado en vivir con eso,
estoy interesado en pensar acerca de eso.



King Kong en las Torres Gemelas

$
0
0
Fotogramas de la película King Kong (1976)













King Kong sube a una de las Torres Gemelas (World Trade Center) llevándose con él a Dwan (interpretada por Jessica Lange). Tras ser atacado por unos soldados con lanzallamas, salta a la Torre Norte.

El director John Guillermin (que recordamos por El coloso en llamas, 1974), fue el encargado de esta versión del clásico de 1933, King Kong. El nuevo largometraje fue rodado en 1976 y sería distinguido al año siguiente con un óscar a los mejores efectos especiales, premio que compartió con la estupenda película de ciencia ficción La fuga de Logan (1976).

Como curiosidad, la actriz Meryl Streep contó hace poco que se presentó al casting para interpretar a Dwan en esta versión de King Kong, pero fue rechazada por el productor Dino De Laurentiis por ser fea (algo que el realizador pronunció en italiano sin saber que Meryl Streep habla ese idioma).

Las Torres Gemelas han formado parte del escenario de muchas películas de Hollywood. Aquí sustituían al Empire State Building como el lugar que el gigantesco gorila elegía para huir del hombre. Son muchos los que ven en esta historia una remembranza del viejo cuento de la bella y la bestia.


Periodistas que no conocen ni su propio idioma

$
0
0
Podría empezar a coleccionar las faltas de ortografía en los periódicos digitales nacionales. En esta ocasión, ha sido el periódico ABC. Escriben "coge" con jota. Increíble.

Captura de imagen de una noticia en el periódico digital ABC
Puedes acceder a la noticia en concreto haciendo clic aquí. Pasaron unas horas y ya corrigieron el error.

Yo cojo
Tú coges
Él coge
Nosotros cogemos
Vosotros cogéis
Ellos cogen


Doctor Who en Tenerife

$
0
0
En el primer episodio de la novena temporada de la versión moderna de la popular serie británica Doctor Who (2015), encontramos los escenarios de Garachico y el Parque Nacional del Teide:










Las secuencias a las que pertenecen estos fotogramas fueron rodadas en la isla de Tenerife en febrero de 2015.

Este primer episodio comienza de una manera fantástica, bastante onírica y algo tremebunda, en lo que parece un sueño del mismísimo Doctor Who, personaje de ciencia ficción que lleva ya más de 50 años en las pantallas de las televisiones de medio mundo. 

Tomorrowland (2015), una película de imaginación morrocotuda

$
0
0
Fotogramas de la película Tomorrowland: El mundo del mañana (2015)
En las imágenes superiores encontramos al pequeño y simpático actor Thomas Robinson. ¿Quién no ha deseado volar alguna vez? Y más cuando éramos niños.

En nuestra imaginación existe otro futuro distinto al que se cierne sobre nosotros, aquel del que nos hablaron tanto a los niños del pasado (vale lo mismo para los niños de la décadas de los 50, 60, 70 y 80 del siglo pasado): un futuro donde el hombre viviría en paz y cómodamente gracias a todos los adelantos de la ciencia. Pero la realidad es que hemos llegado ya a ese futuro y lo único que encontramos en él es: superpoblación, desempleo y guerras.

El director Brad Bird (Ratatouille, 2007) nos lleva de la mano a un mundo fantástico que hará que recordemos mucho de nuestra soñadora niñez. Los protagonistas son la joven y prometedora actriz Britt Robertson (The first time, 2012) y el popular cómico (hay quien dice que es un galán) George Clooney. Este largometraje fantástico, con grandes dosis de ciencia ficción y utopía, entretendrá a muchos y desilusionará a unos pocos (casi siempre resulta así cuando la película es buena, ¿qué puedo decir yo?). Lo recomiendo, en fin, para una noche en que nos pueda el optimismo.

Anuncio oficial de la película Tomorrowland: El mundo del mañana (2015)

Ya puedes comprar la película en Blu-ray y hasta el collar de Tomorrowland: El Mundo del mañana:

"Atontao" deja que Bruce Lee, Fu Manchú y Jackie Chan se larguen con como se llame

$
0
0
Extracto de la película Gran Torino (2008)

Entre tanta crisis, superpoblación, guerras y exiliados, es casi imposible hacer una pausa para el humor, pero hay que hacerlo, por el bien de nuestra cordura. Ahí va un momento gracioso del largometraje estadounidense Gran Torino (2008), dirigido y protagonizado por el prestigioso cineasta norteamericano Clint Eastwood (en la versión doblada en España, le pone la voz el genial Constantino Romero). Analicemos una de las frases con las que nos hace reír este viejo cascarrabias:

"Pero tú vas y dejas que Bruce Lee, Fu Manchú y Jackie Chan se larguen con como se llame".

He aquí unas imágenes de estos populares personajes de la cultura china( ̄‿ ̄):

En el original, Clint Eastwood dice:  

"But you, you know, you're letting Click-Clack, Ding-Dong and Charlie Chan just walk out with Miss What's-her-face".

Que no deja de ser graciosa porque Click-Clack, Ding-Dong y Charlie Chan también suenan a chino (el último era un personaje de origen chino que protagonizara novelas y películas antiguas).

El personaje interpretado por Eastwood se despide al final de esta secuencia con la expresión: "Adiós, mariquita" (en el original: "Good day, pussycake"). Y así termino yo este pequeño artículo con la versión de "Adiós Mariquita linda" que el cantante estadounidense Nat King Cole grabó en 1962:

Nat King Cole canta "Adiós Mariquita linda"


Última tecnología en Dr. Who (2015)

$
0
0
Después de ver los primeros episodios de la nueva versión de la popular serie británica Dr. Who, se me ocurre una pequeña crítica: la ciencia ficción británica parece anclada en los años 70 del siglo pasado, la voz de uno de los autómatas es mucho peor que la de cualquier programa actual de voces sintetizadas (ni para darle dramatismo a la serie vale hacer una voz tan desagradable), el mismo aspecto de este robot parece ridículo (con plásticos de fuelle sacados de un extractor de agua de una garrafa de 8 litros), los adornos de supuesta tecnología extraterrestre que vemos en los escenarios parecen reciclados de una película cutre de décadas pasadas (lucecitas que parpadean sin propósito alguno, tubos que van vaya usted a saber dónde)...




Las respuestas están en nuestro mundo:



Británicos, se puede ser conservador, pero no tanto. 


Hasta la vista, baby

$
0
0
Fotogramas de la película Terminator 2 - Judgment day (1991)
Afirmativo.

 Tienes que escuchar la forma en la que habla la gente.
 Tú no dices "afirmativo" o alguna mierda como esa.
 Tú dices "No problema".
 Si alguien te viene con chulería, tú dices "Cómemela".
Y si quieres dejarles sentados, di "Hasta la vista, baby".
(Literalmente dice: Y si quieres sacarles brillo, es "Hasta la vista, baby").


Recuerda, es el niño el que enseña al Terminator a decir "Hasta la vista". Casi siempre es bueno un momento para el humor. 

Por qué hacemos lo que hacemos, aprender a sobrevivir

$
0
0
Fotogramas de la película American hustle (La gran estafa americana, 2013)
 ¿Alguna vez tuviste que encontrar una manera de sobrevivir...
 y sabías que tus opciones eran malas?
Aprendí cómo sobrevivir cuando era un niño.

Mi padre tenía un negocio de cristales.

***

 Como yo, ella había venido de un lugar...
donde sus opciones eran limitadas.

Opinión personal. Así que, como tantos otros, venimos de un lugar con opciones limitadas (más cuando eres el hijo de nadie) y hacemos lo que hacemos para sobrevivir en esta miserable vida que nos ha tocado vivir.

El tipo que prepara las mejores barbacoas que he visto: Greg, de Ballistic BBQ

$
0
0
Captura de imagen del vídeo "SoCal Cheesesteak Sandwich on the MoJoe Griddle!" del canal Ballistic BBQ
Yo, simplemente, lo llamaría: pedazo de bocadillo.

Hola. No me gustan los vídeos de cocineros preparando comida. Me aburren. Sin embargo, he disfrutado viendo los vídeos de este hombre preparando hamburguesas, bocadillos de carne y otros alimentos en su barbacoa. Se llama Greg, es de los EE.UU. (creció en el sur de California) y su canal en YouTube se titula: Ballistic BBQ. Veamos un ejemplo:


Captura de imagen del vídeo "Island Cheeseburger Recipe!"
del canal Ballistic BBQ
¡Delicioso!

Atento al sonido de la carne al abrasarse en la barbacoa, ese delicioso chisporrotear...

Esto es para comerlo una vez a la semana. No hay que abusar.
Puedes acceder a su canal haciendo un clic de ratón aquí.

Me gustan sus vídeos y los recomiendo porque es un tipo serio y centrado en lo que está haciendo; me parece un profesional muy bueno. Creo que es una persona modesta con la que es fácil empatizar.

Viewing all 207 articles
Browse latest View live