Con lo malo hay que ser breve. El pésimo largometraje Dazed and confused (1993), que en España recibió el título de: Movida del 76, es el típico ejemplo que pretende hacer pasar el acoso escolar, que muchos llaman bullying, como algo gracioso (es lo que nos hicieron a nosotros; es una costumbre; se pasa de generación en generación y es divertido). Esto tiene que ser rechazado de pleno. El acoso escolar no es divertido, es un abuso intolerable al que es sometido el más débil por los más estúpidos y brutos de un grupo. No dejes que este tipo de películas te hagan creer que algo como pegarle a los "novatos" de un curso escolar es algo con lo que tenemos que divertirnos alguna vez en la vida. Rechazo con todas mis fuerzas este tipo de cine. La secuencia en la que un profesor se ríe mientras unos jóvenes ya "granditos" amenazan con un megáfono a los más pequeños es para dejar de ver la película al momento. Alguien escribió en la Red que este largometraje te gustará si ya te gusta la serie televisiva That '70s Show(en España: Aquellos maravillosos 70); en absoluto es cierto; sólo se parecen en que están ambientadas en los últimos años de la década de 1970 y que los protagonistas son jóvenes.That '70s Show no es una propaganda del bullying, como sí lo es esta porquería de Dazed and confused (título que significa literalmente: aturdido y confundido). Gracias a vaya usted a saber qué, Richard Linklater, el director de la medianía cinematográfica esta, ha madurado y el año pasado rodó Boyhood (2014).
Fotograma del bodrio Dazed and confused (1993)