Diplomatura en Ciencias Empresariales: 889
Licenciatura en Derecho: 777
Diplomatura en Turismo: 722
Diplomatura en Relaciones Laborales: 684
Licenciatura en Pedagogía: 559
Diplomatura en Trabajo Social: 514
Maestro, especialidad de Educación Infantil: 486
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas: 465
Arquitecto técnico: 400
No aparecen en esta lista los nuevos grados pues son de reciente aplicación y aún no cosechan números tan elevados como estas no tan antiguas titulaciones y diplomaturas. Según la citada fuente, el número total de titulados universitarios registrados en el mes de junio de 2015 es de 14.207.
¿Alguna opinión al respecto? ¿Puede ser debido a que en Canarias se contrata a personal no cualificado para desempeñar puestos como el de director de hotel o gerente de una pequeña empresa? Yo me he encontrado con unos cuantos.
Otro tanto igual ocurre con los titulados en Formación Profesional, por ejemplo: los Técnicos Superiores en Gestión Comercial y Marketing (título que ahora se denomina: Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales); para el empresario común este título no vale nada. A pesar de todos los pequeños y grandes comercios que existen en las islas, estos titulados van de una forma casi directa de la academia al paro.
Otro tanto igual ocurre con los titulados en Formación Profesional, por ejemplo: los Técnicos Superiores en Gestión Comercial y Marketing (título que ahora se denomina: Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales); para el empresario común este título no vale nada. A pesar de todos los pequeños y grandes comercios que existen en las islas, estos titulados van de una forma casi directa de la academia al paro.